SUMÉRGETE EN EL MUNDO DEL BARTENDING
COCKTAILS, DRINKS & SPIRITS

¡35% DE DESCUENTO!
11,99€ 18,99€
INCLUYE:
ebook EL MANUAL DEL BARTENDER
SUMÉRGETE EN EL MUNDO DEL BARTENDING
COCKTAILS, SPIRITS & DRINKS
¡35% DE DESCUENTO!
11,99€ 18,99€

INCLUYE:
ebook EL MANUAL DEL BARTENDER
RESUMEN
El Manual del Bartender se ha creado como una completa guía que describe y explica con gran detalle y precisión el papel del barman y su rol en pro de la coctelería.
En este sentido, destaca su planteamiento en cuanto a las características que conducen la actividad del barman, con atención a las formas de desenvolverse al estar detrás de la barra.
A partir de allí, el libro presenta una completa explicación en cuanto a la configuración del área de trabajo del barman y diversas pautas para la preparación de cocteles en base a distintos ingredientes.
TEMARIO
1. Procesos de servicio en barra y mesa.
1.1. Elementos, útiles y menaje necesario para el servicio de bebidas en barra y mesa.
1.2. Diferentes tipos de servicio, componentes y función.
1.3. Tipos de cristalería utilizadas en el servicio de bebidas.
1.4. Normas de cortesía en el servicio en barra.
1.5. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de bebidas.
1.6. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria
2.Géneros necesarios para la preparación, presentación y servicio de bebidas distintas a vinos.
2.1. Distintas calidades del género a comprar.
2.2. Factores que intervienen en la calidad del género:
2.3. Controles de calidad sobre los géneros utilizados.
3.Equipos, máquinas y utensilios necesarios para la preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas.
3.1. Maquinaria del bar-cafetería.
3.2. Ubicación y distribución en barra:
3.3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación, mantenimiento y control de bebidas.
3.4. Imagen corporativa de la empresa aplicada al servicio de bebidas.
3.5. Mantenimiento preventivo de la maquinaria de conservación de bebidas en el bar-cafetería.
1.Bebidas simples distintas a vinos.
1.1. Bebidas no alcohólicas gasificadas y no gasificadas: clasificación, características, tipos, elaboración, tipo de cristalería para su servicio, aplicaciones, conservación, presentación y servicio en barra y mesa.
1.2. Aperitivos, cervezas, aguardientes, licores: clasificación, características, tipos, descripción de su elaboración, origen, conservación, tipo de cristalería para su servicio, presentación y servicio en barra y mesa.
1.3. Cafés, infusiones, chocolates y batidos naturales: clasificación, características, tipos, descripción de su elaboración, origen, conservación, presentación y servicio en barra y mesa.
1.4. Aprovisionamiento y conservación de este tipo de bebidas.
1.5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual.
1.6. Cata de diferentes tipos de bebidas distintas a vinos.
2.Bebidas combinadas alcohólicas y no alcohólicas.
2.1. Clasificación de los diferentes tipos de elaboración de combinados.
2.2. Whiskys.
2.3. Ron.
2.4 Ginebra
2.5 Vodka
2.6 Brandy & Cognac
1.Coctelería.
1.1. Elementos, útiles y menaje necesario para la coctelería.
1.2. La «estación central»; tipos, componentes y función.
1.3. Tipos de cristalería utilizadas en el servicio de cócteles.
1.4. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos.
1.5. Normas para la preparación de los cócteles.
1.6. Tipos de cortes de fruta para complemento y decoración.
1.7. La presentación de la bebida y decoración.
1.8. Características y servicio de las bebidas largas o long-drinks.
1.9. Las combinaciones.
1.10. Características y servicio de las series de coctelería.
1.11. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de cócteles.
1.12. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria.
2.Confección de cartas de bebidas.
2.1. Elaboración de cartas de bebidas.
2.2. Clasificación de bebidas dentro de la carta.
2.3. Las Cartas
2.4. Diseño de cartas.
2.5. Control de stocks de bebidas.
2.6. Diferentes ejemplos de diseño sobre cartas de bar.
MUESTRA LIBRO
RESUMEN
El Manual del Bartender se ha creado como una completa guía que describe y explica con gran detalle y precisión el papel del barman y su rol en pro de la coctelería.
En este sentido, destaca su planteamiento en cuanto a las características que conducen la actividad del barman, con atención a las formas de desenvolverse al estar detrás de la barra.
A partir de allí, el libro presenta una completa explicación en cuanto a la configuración del área de trabajo del barman y diversas pautas para la preparación de cocteles en base a distintos ingredientes.
TEMARIO
1. Procesos de servicio en barra y mesa.
1.1. Elementos, útiles y menaje necesario para el servicio de bebidas en barra y mesa.
1.2. Diferentes tipos de servicio, componentes y función.
1.3. Tipos de cristalería utilizadas en el servicio de bebidas.
1.4. Normas de cortesía en el servicio en barra.
1.5. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de bebidas.
1.6. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria
2.Géneros necesarios para la preparación, presentación y servicio de bebidas distintas a vinos.
2.1. Distintas calidades del género a comprar.
2.2. Factores que intervienen en la calidad del género:
2.3. Controles de calidad sobre los géneros utilizados.
3.Equipos, máquinas y utensilios necesarios para la preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas.
3.1. Maquinaria del bar-cafetería.
3.2. Ubicación y distribución en barra:
3.3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación, mantenimiento y control de bebidas.
3.4. Imagen corporativa de la empresa aplicada al servicio de bebidas.
3.5. Mantenimiento preventivo de la maquinaria de conservación de bebidas en el bar-cafetería.
1.Bebidas simples distintas a vinos.
1.1. Bebidas no alcohólicas gasificadas y no gasificadas: clasificación, características, tipos, elaboración, tipo de cristalería para su servicio, aplicaciones, conservación, presentación y servicio en barra y mesa.
1.2. Aperitivos, cervezas, aguardientes, licores: clasificación, características, tipos, descripción de su elaboración, origen, conservación, tipo de cristalería para su servicio, presentación y servicio en barra y mesa.
1.3. Cafés, infusiones, chocolates y batidos naturales: clasificación, características, tipos, descripción de su elaboración, origen, conservación, presentación y servicio en barra y mesa.
1.4. Aprovisionamiento y conservación de este tipo de bebidas.
1.5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual.
1.6. Cata de diferentes tipos de bebidas distintas a vinos.
2.Bebidas combinadas alcohólicas y no alcohólicas.
2.1. Clasificación de los diferentes tipos de elaboración de combinados.
2.2. Whiskys.
2.3. Ron.
2.4 Ginebra
2.5 Vodka
2.6 Brandy & Cognac
1.Coctelería.
1.1. Elementos, útiles y menaje necesario para la coctelería.
1.2. La «estación central»; tipos, componentes y función.
1.3. Tipos de cristalería utilizadas en el servicio de cócteles.
1.4. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos.
1.5. Normas para la preparación de los cócteles.
1.6. Tipos de cortes de fruta para complemento y decoración.
1.7. La presentación de la bebida y decoración.
1.8. Características y servicio de las bebidas largas o long-drinks.
1.9. Las combinaciones.
1.10. Características y servicio de las series de coctelería.
1.11. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de cócteles.
1.12. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria.
2.Confección de cartas de bebidas.
2.1. Elaboración de cartas de bebidas.
2.2. Clasificación de bebidas dentro de la carta.
2.3. Las Cartas
2.4. Diseño de cartas.
2.5. Control de stocks de bebidas.
2.6. Diferentes ejemplos de diseño sobre cartas de bar.
4.1. El aprovisionamiento externo. Elección de proveedores.
4.2. Controles de calidad de los productos.
4.3. Defectos aparecidos en los productos y diagnóstico de las posibles causas.
4.4. La recepción de los vinos.
4.5. Sistema de almacenamiento de vinos.
4.6. La bodega
5.1. La confección de una carta de vinos. Normas básicas.
5.2. Composición, características y categorías de cartas de vinos.
5.3. Diseño gráfico de cartas de vinos.
5.4. Política de precios.
5.5. La rotación de los vinos en la carta: Popularidad y Rentabilidad.
5.6. Las sugerencias de vinos.
6.1. Definición de maridaje y su importancia.
6.2. Armonización de los vinos con:
6.3. Las combinaciones más frecuentes.
6.4. Los enemigos del maridaje
MUESTRA LIBRO
Envíanos tu comentario | |
MUy buen material formativo, fácil de lectura, completo... un 10!
Es un material completo si lo que buscas es aprender aceca del mundo del barman
Complemento a mis estudios de cocterleria
Una temática apasionante... personalmente no soy profesional, pero me gusta mucho el mundo de los cokctails y esto
Estoy haciendo un curso físico de bartending y he comprado este libro para complementar mi formación, me está gustando bastante,
Muy buen libro para enterarte de todo lo que hay detrás de la barra del bar. Recomendadísimo